top of page
Foto del escritorDr. Andrés Salas, PhD

Impacto de la bicicleta sobre la próstata e incluso la función eréctil

Hoy en día, existe controversia sobre si la práctica del ciclismo puede provocar problemas en el aparato genitourinario en relación con el sillín de la bicicleta, sobretodo por la compresión que la punta del sillín ejerce sobre la próstata y los nervios pudendos. Esta compresión puede producir adormecimiento de la zona genital, disfunción eréctil o alteraciones en la próstata.


Se cree que esta compresión durante horas podría generar cambios inflamatorios sobre la próstata y disfunción eréctil. Sin embargo parece que no se han encontrados resultados concluyentes en uno u otro sentido. Lo único que podemos decir es que no hay estudios con suficiente validez que avalen que la práctica profesional del ciclismo sea perjudicial para el aparato genitourinario.


Sí hay bastante consenso en que la práctica recreativa y popular no causa ningún daño ni predispone a padecer patologías prostáticas.


¿La bicicleta da problemas de próstata? NO

Llevo escuchando esto 20 años y llevo leyendo artículos 20 años sobre el tema. Y la respuesta sigue siendo la misma. No. Si te gusta la bici, puedes estar tranquilo y andar en ella todo lo que quieras. No es solo mi opinión, aquí te dejo un link a un estudio que habla sobre ello. Pero te dejo apuntada la conclusión del trabajo, para que veas lo claros que son:


Cyclists had no worse sexual or urinary functions than swimmers or runners but cyclists were more prone to urethral stricture. Increased time standing while cycling and a higher handlebar height were associated with lower odds of genital sores and numbness.

¿Qué significa esto? Pues que ir en bici no da problemas de próstata ni en la esfera sexual.


¿Y eso de la urethral stricture qué es? La estenosis de uretra es una enfermedad que consiste en que el conducto de la orina se estrecha. No es nada maligno pero no es fácil de resolver. Y a veces da muchos problemas. Más adelante te explicaré en qué casos no recomiendo ir en bici, pero ya te adelanto que la estenosis de uretra es uno de esos supuestos.


Cómo habrás podido ver en la cita, los problemas sexuales tampoco son más frecuentes en ciclistas, y eso responde a otra pregunta.


¿La bicicleta da disfunción eréctil?

No. Es cierto que los pudendos pueden sufrir un poco de manera aguda con mucho volumen de ciclismo, pero no parece existir ningún efecto sobre la esfera sexual. El ejercicio bien planificado es un excelente protector de la salud sexual y de la disfunción eréctil. Como también advierto, el ejercicio de mucho volumen y poca intensidad puede llevar al sobreentrenamiento. Eso puede conducirnos a empeorar el perfil hormonal y la sexualidad.


Hay varios estudios realizados con militares de unidades de élite que lo demuestran. Entrenar más no es siempre estar en mejor forma.


¿La bicicleta aumenta el PSA -o el cáncer de próstata-? NO

Te dejo otro estudio aquí. En este estudio se apunta a que la bici no aumenta el PSA. Creo que, además de estudios, el sentido común puede ayudarnos.


¿Por qué digo esto? Porque sabemos que la obesidad está relacionada con el cáncer de próstata. Y el ciclismo es un magnífico ejercicio aeróbico y de volumen, que nos permite quemar grasas. Por lo tanto, parece poco probable que el efecto del sillín sobre la próstata pueda compensar negativamente el hecho de hacer deporte.


Bici y próstata ¿Qué le digo a mis pacientes?

Yo recomiendo ir en bici todo lo que quieras. Con algunas excepciones: por ejemplo, hay dos casos en los que me parece mala idea.


El primero de ellos es la prostatitis crónica. Si tienes prostatitis crónica y sabes que la bici te hace mal, no la uses. pero, si al contrario, el ciclismo no te dispara los síntomas, puedes hacer toda la bici que quieras. Parece contradictorio con el primer punto del post, pero no lo es: la bici no da prostatitis, pero en personas que tienen prostatitis crónica la bici puede empeorar los síntomas.


El segundo de los supuestos es la estenosis de uretra. Ahí sí creo que la bici mejor tocarla poco. Pero es como todo en la vida. Si la bici es tu pasión y no quieres renunciar a ella, siempre que entiendas que tal vez tu pasión te complique un poco la estenosis de uretra, no tengo nada en contra. Pero sabiendo que en ese caso sí parece existir ciencia que apunta a que puedes tener más problemas.


En casos de cirugía pélvica, genital o de próstata, creo que el sentido común manda -otra vez-. Mejor dejar la bici unas semanas hasta que la zona esté recuperada y desinflamada.


Respecto a qué silllines usar, lo más adecuado sería:


«Siguiendo esta línea, lo que es importante es usar un sillín cómodo que se adapte a la anatomía de cada ciclista, teniendo una anchura suficiente para que los dos isquion apoyen sobre el, reduciendo así la presión sobre la región perineal. El uso de sillines con ranura central puede ayudar a disminuir la presión en dicha zona así como los sillines sin nariz que evitan la presión directa sobre la región genital.
La colocación del sillín también es muy importante a la hora de reducir la presión perineal debiendo evitar que la punta esté inclinada hacia arriba, hay que evitar que el sillín quede muy alto, o muy retrasado, el manillar demasiado bajo para disminuir la presión ejercida sobre el periné.»


Me llamo Andrés Salas y soy sexólogo enfocado en la esfera sexual masculina, con muchos años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, disminución del deseo sexual, crecimiento peneano, entre otros). He ayudado a muchísimos hombres. Me he formado en España, con uno de los mejores sistemas de educación en el campo de la salud sexual del mundo. Poseeo un Doctorado académico y se me ha considerado por organizaciones internacionales como uno de los mejores sexólogos de habla hispana que ha realizado más avances en la sexualidad masculina y de la población homosexual (gay).

Dr. Andrés Salas, PhD




bottom of page