La estimulación prostática es una práctica que puede proporcionar un considerable placer a los hombres que están abiertos a explorar esta experiencia íntima. Esta técnica no solo añade variedad a los juegos previos, sino que también puede resultar en orgasmos más intensos.
Mejora de la disfunción eréctil
Históricamente, el masaje prostático ha sido considerado como un método eficaz para ayudar a hombres que experimentan disfunción eréctil (DE). La estimulación de la próstata puede contribuir a mejorar la función eréctil mediante el aumento del flujo sanguíneo y la excitación sexual.
Optimización del flujo urinario
El flujo urinario puede verse comprometido en casos de hiperplasia prostática benigna, donde la glándula se agranda. La estimulación prostática puede ayudar a reducir la inflamación y facilitar un flujo urinario más eficiente. Algunos hombres han reportado una mayor facilidad para orinar tras la realización de un masaje prostático.
Alivio de la eyaculación dolorosa
La eyaculación dolorosa a menudo está relacionada con bloqueos en el sistema reproductivo, especialmente en la glándula prostática. La estimulación prostática puede contribuir a la disolución de estos bloqueos, resultando en una experiencia de eyaculación menos dolorosa.
Manejo de la prostatitis
La prostatitis se caracteriza por la inflamación y la hinchazón de la próstata. Estudios preliminares han sugerido que realizar masajes prostáticos varias veces por semana, en combinación con antibióticos, puede ayudar a aliviar la presión y la inflamación asociadas con esta condición.
Prevención del cáncer de próstata
No se ha demostrado que la estimulación prostática reduzca el riesgo de cáncer prostático, que afecta aproximadamente a uno de cada ocho hombres en los Estados Unidos. Sin embargo, algunos profesionales de la salud pueden recomendar la estimulación prostática como una medida complementaria para la salud prostática, aunque se necesita más investigación en este ámbito.
Referencias
US Preventive Services Task Force Staff. (2018, May 8). Prostate cancer: Screening. US Preventive Services Task Force. https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/document/RecommendationStatementFinal/prostate-cancer-screening. Accessed April 27, 2022.
Ahmad Ateya, A., Fayez, A., Hani, R., Zohdy, W., Gabbar, M. A., & Shamloul, R. (2006, March 29). Evaluation of prostatic massage in treatment of chronic prostatitis. National Library of Medicine. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16566972/. Accessed April 27, 2022.
American Cancer Society. (2022). Key statistics for prostate cancer | Prostate cancer facts. https://www.cancer.org/cancer/prostate-cancer/about/key-statistics.html#:~:text=About%201%20man%20in%208,rare%20in%20men%20under%2040. Accessed April 27, 2022.
ScienceDirect. (2021). Prostate fluid - An overview. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-75945-8.00002-5. Accessed April 27, 2022.
Capodice, J. L., Stone, B. A., & Katz, A. E. (2009, January 10). Evaluation of an at-home-use prostate massage device for men with lower urinary tract symptoms. The Open Urology & Nephrology Journal. https://openurologyandnephrologyjournal.com/VOLUME/2/PAGE/20/ABSTRACT/. Accessed April 27, 2022.
Vaalasti, A., & Hervonen, A. (1980). Nerve endings in the human prostate. The American Journal of Anatomy, 157(1), 41–47. https://doi.org/10.1002/aja.1001570105. Accessed April 27, 2022.
Me llamo Andrés Salas y soy especialista en salud sexual masculina, con muchos años de experiencia en temas relacionados con la disfunción eréctil, eyaculación precoz, disminución del deseo sexual, crecimiento peneano, entre otros. He ayudado a muchos hombres, los cuales lograron encontrar una solución óptima para lo que padecían.
Dr. Andrés Salas, PhD