La estimulación de la próstata es una práctica que solo puede ser experimentada por individuos con genitales masculinos. Esta glándula, ubicada en la pelvis, posee múltiples terminaciones nerviosas que son responsables de la percepción del placer.
Investigaciones realizadas en la década de 1980 identificaron tres tipos diferentes de terminaciones nerviosas en la próstata que contribuyen a la producción de sensaciones placenteras. Sin embargo, no todos los hombres encontrarán la estimulación prostática como una experiencia placentera, y algunos pueden no sentirse cómodos con la idea de la estimulación a través del ano.
Además, la autoestimulación de la próstata puede ser complicada y, por lo general, se recomienda que sea realizada por el especialista en salud sexual conocido generalmente como sexólogo. Es importante enfatizar que esta práctica debe ser realizada únicamente por un especialista en salud sexual masculina, ya que el intento de realizarla sin la debida formación puede conllevar un alto riesgo de complicaciones y enfermedades.
La próstata es una glándula anexa al sistema reproductor masculino, de tamaño comparable a una nuez. Su localización puede ser fácilmente determinada con la debida orientación. En hombres de edad avanzada, es común que la próstata presente un aumento de tamaño, lo que facilita su identificación, pudiendo alcanzar dimensiones semejantes a las de una ciruela o incluso mayores.
Para aquellos que deseen realizar una estimulación prostática con fines placenteros, se recomienda comenzar con una fase de excitación sexual. Durante la erección, la próstata puede volverse más prominente y cambiar ligeramente de posición, lo que facilita su localización.
La glándula prostática se encuentra en el interior del recto, justo por debajo de la vejiga y en la base del pene. Para localizarla, se debe introducir un dedo lubricado en el recto, aplicando una suave presión en la pared anterior hacia el pene.
Al realizar esta maniobra, se puede percibir una ligera elevación o protuberancia en la zona. La aplicación de presión sobre la próstata puede provocar inicialmente una sensación de urgencia urinaria, que es una respuesta normal al estímulo.
Se ha observado que la estimulación de la próstata, combinada con la masturbación, puede intensificar la experiencia sexual en algunos pacientes. Esta práctica, conocida como masaje prostático, puede llevarse a cabo de manera segura en consulta bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Es importante señalar que la estimulación simultánea de la próstata y del pene puede facilitarse mediante el uso de dispositivos especializados destinados a fines únicamente de salud, los cuales son diseñados para este propósito.
Sin embargo, se debe advertir a los pacientes que la combinación de estas técnicas puede resultar en eyaculaciones rápidas o inesperadas. Por lo tanto, es esencial que los pacientes estén preparados y comprendan las posibles respuestas fisiológicas durante el procedimiento. Se recomienda discutir cualquier inquietud o pregunta con su sexólogo antes de proceder.
Para hombres que experimentan sensibilidad excesiva en el pene durante la estimulación, el masaje prostático puede ofrecer una alternativa placentera para disfrutar de los juegos previos sin contacto directo con las áreas más sensibles del pene.
Es importante señalar que algunos hombres pueden encontrar que la estimulación prostática resulta altamente excitante, lo que puede llevar a una respuesta sexual más intensa y a una eyaculación más rápida de lo habitual. Cada individuo tendrá una experiencia única con el masaje prostático, lo que puede requerir un período de adaptación y exploración personal.
Si se observa que la combinación de la estimulación prostática y la masturbación genera una eyaculación más rápida de lo esperado, se puede considerar el uso de un tratamiento complementario para disminuir la sensibilidad y permitir una experiencia de masturbación más prolongada durante la sesión de masaje prostático.
Es importante aclarar que la estimulación prostática no requiere la realización de una masturbación peneana; esta última puede ser complementaria al procedimiento, pero no constituye el objetivo principal. El propósito fundamental de la estimulación prostática es facilitar la liberación de líquido prostático acumulado en la glándula. La retención de este líquido, en ausencia de extracción adecuada, puede conducir a aumentos en la presión intraprostática y, potencialmente, a la aparición de enfermedades a corto o mediano plazo, como prostatitis o hiperplasia benigna de próstata.
Referencias
US Preventive Services Task Force Staff. (2018, May 8). Prostate cancer: Screening. US Preventive Services Task Force. https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/document/RecommendationStatementFinal/prostate-cancer-screening. Accessed April 27, 2022.
Ahmad Ateya, A., Fayez, A., Hani, R., Zohdy, W., Gabbar, M. A., & Shamloul, R. (2006, March 29). Evaluation of prostatic massage in treatment of chronic prostatitis. National Library of Medicine. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16566972/. Accessed April 27, 2022.
American Cancer Society. (2022). Key statistics for prostate cancer | Prostate cancer facts. https://www.cancer.org/cancer/prostate-cancer/about/key-statistics.html#:~:text=About%201%20man%20in%208,rare%20in%20men%20under%2040. Accessed April 27, 2022.
ScienceDirect. (2021). Prostate fluid - An overview. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-75945-8.00002-5. Accessed April 27, 2022.
Capodice, J. L., Stone, B. A., & Katz, A. E. (2009, January 10). Evaluation of an at-home-use prostate massage device for men with lower urinary tract symptoms. The Open Urology & Nephrology Journal. https://openurologyandnephrologyjournal.com/VOLUME/2/PAGE/20/ABSTRACT/. Accessed April 27, 2022.
Vaalasti, A., & Hervonen, A. (1980). Nerve endings in the human prostate. The American Journal of Anatomy, 157(1), 41–47. https://doi.org/10.1002/aja.1001570105. Accessed April 27, 2022.
![](https://static.wixstatic.com/media/ef7318_302a572a524540259394e5d0e624f9be~mv2.png/v1/fill/w_500,h_500,al_c,q_85,enc_auto/ef7318_302a572a524540259394e5d0e624f9be~mv2.png)
Me llamo Andrés Salas y soy especialista en salud sexual masculina, con muchos años de experiencia en temas relacionados con la disfunción eréctil, eyaculación precoz, disminución del deseo sexual, crecimiento peneano, entre otros. He ayudado a muchos hombres, los cuales lograron encontrar una solución óptima para lo que padecían.
Dr. Andrés Salas, PhD